La configuración actual la encargó Federico Guillermo III de Prusia y se concibió toda negra, pero finalmente se le añadió un filo de plata para que se destacara mejor en los uniformes, bajo del gobierno de Adolf Hitler se reinstauró como como condecoración en 1939, se modificaron los colores de su cinta y se añadió una esvástica en su amberso.
Esta unidad en concreto es la Cruz de Hierro de 2ª clase, fabricada en Berlín por la casa Paul Meybauer, con numero de fabricante en la anilla 7, si la marca hubiera sido L13 significaría que habría sido vendida a un militar de forma autorizada pero a nivel particular, siendo un 7 significa que fue entregada de forma oficial por el reich a un soldado u oficial por sus méritos o valor en el combate en tiempo de guerra.
Arriba una imagen del marcaje del fabricante y una foto de un taller. En el frontal de la imagen podemos ver la esvástica y abajo "1939" año en que Hitler reinstauró la condecoración modificando la cinta con los colores símbolo de la nueva Alemania. En el reverso "1813" rememorando la victoria sobre las tropas napoleónicas en la batalla de Leizpig. una de las características mas típicas de esta medalla es su construcción en tres piezas con un centro magnético.
La EK de 2ª clase solo se portaba en el uniforme el día de su concesión o en el lado izquierdo del pecho en actos de gala, la forma habitual de mostrarla en el uniforme era mediante la cinta colocada a la altura del segundo botón de la guerrera. Abajo imagen de la configuración de diario
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHeeOUOiDi0xsQj0IR3BOPu5YzrpFtdT8CQOliAHofo4V_fjxSNYGtTBnXsI7FJobNzclW5TjlnemPJrcs8A09ZttwMZsovswkPxLnmrVZUeQl42KDq9jPSb6T47aZ9CSJu2GNZD53oRM/s400/Bundesarchiv_Bild_183-R98683%252C_Reinhard_Heydrich.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario